Gran película esta, El pianista.
Madre mia aun recuerdo la primera vez que la vi en 2002 y como en la mayoria de peliculas que veia , dado a mi corta edad, no me fijava en el argumento, menuda perdi... aunque la volvi a ver hace poco
Bueno, esta película esta dirigida por Roman Polanski , el polemico director francés involucrado en un asunto de abuso sexual en el 1977, y fué encarcelado en septiembre del 2009.
Sin salirme del tema jeje, el protagonista de la película es Adrien Brody junto con Thomas KretschmannEl argumento es el siguiente :
Una narración clásica, que funciona, basada en rigurosos hechos reales, narrados por Wladyslaw Szpilman en sus memorias Curiosamente, lo que da su enorme personalidad al film es el desapasionamiento, el esfuerzo por ofrecer el punto de vista de Szpilman sin aspavientos innecesarios, confiando en la fuerza de su tragedia, del horror de que es involuntario testigo y protagonista.
Polanski gradúa la presentación de los elementos de la historia, sabe hacerla crecer en interés. Define bien los personajes, una familia judía de lazos muy estrechos. Y muestra cómo los acontecimientos históricos les sobrepasan: la invasión nazi, los bombardeos, la discriminación racial, que aumenta progresivamente hasta llegar al guetto y los campos. Viene entonces el punto de inflexión de la película, que conduce a una reflexión acerca de la soledad, de la capacidad de aguante del espíritu humano. Cómo se va minando la vida del alma lo muestra muy bien esa escena en que Szpilman está ensayando un posible salto suicida desde la ventana, para no caer en manos de los nazis. El piano que Szpilman no puede tocar físicamente, pero sí con la mente, habla de lo más noble que tiene el hombre, que a pesar de la crueldad y la persecución implacables es capaz de conservar. Esa segunda mitad del film es un prodigio de sensibilidad. Las escenas del protagonista entre las ruinas de la ciudad son de una fuerza enorme, parece que nos encontremos en un paisaje lunar, donde todo es piedra.
Sin apenas palabras en su etapa de soledad, el desconocido y recién oscarizado Adrien Brody aguanta el peso de la narración con su mirada de animal acorralado a la que queda un resto de humanidad, que agradece las ayudas inesperadas. Magnífica resulta la aparición providencial del oficial alemán, un personaje que da un giro insospechado a la trama, y que nos recuerda lo ingenuo que resulta querer convertir la Historia en un relato de buenos y malos, o el confiar sólo en las propias fuerzas.Recomiendo la pelicula a todo el mundo ya que es muy emotiva,dura y te hace pensar sobre lo que tuvieron que pasar los judios en el holocausto, y que no todos los malos eran tan malos, como se dió en el caso del oficial alemán Wilm Hosenfeld, que se percato de la injusticia que vivia el colectivo judio por aquellos tiempos.
No Response to "Películas: El pianista"
Publicar un comentario